TÉRMINOS Y CONDICIONES GENERALES DE COMPRA AIR COST CONTROL |
![]() |
13/08/13 1. GENERAL 1.1 Los términos y condiciones de compra de A2C se aplican exclusivamente a todos los servicios prestados por el proveedor. Todas las condiciones de compra de proveedores que sean contrarias o diferentes a las condiciones de compra de A2C sólo serán válidas si han sido aceptadas expresamente por escrito por A2C. Al aceptar las órdenes de compra de A2C, el proveedor está de acuerdo con los términos y condiciones de compra de A2C. 1.2 Los términos y condiciones de compra de A2C también se aplican, sin la necesidad de un acuerdo expreso, a todas las futuras transacciones comerciales con el proveedor. 2. PEDIDOS 2.1 El alcance de las obligaciones de servicio del Proveedor debe ser determinado por el pedido de A2C. El pedido contiene una descripción completa de los bienes a entregar así como el precio y la fecha de entrega. 2.2 El proveedor deberá enviar un acuse de recibo dentro de dos días hábiles después de haber recibido el pedido. Transcurrido este plazo, A2C se reserva el derecho a cancelar dicho pedido. Todos los acuses de pedido recibidos por A2C tras el término de este plazo o que difieran con las enviadas constituyen una nueva oferta que requerirá la aceptación por escrito de A2C. Los acuses de pedido del proveedor se harán por escrito. El proveedor debe informar a A2C por escrito de cualquier discrepancia con el pedido. 2.3 En caso de anulación del pedido por parte de A2C, dicha anulación se considera aceptadas si el proveedor no se opone por escrito dentro de tres (3) días hábiles de la recepción. 3. PRECIO, TRANSPORTE Y CONDICIONES DE PAGO 3.1 El precio indicado en la orden de compra es vinculante. Incluye el impuesto al valor añadido (IVA). Ante la falta de acuerdo por escrito por la otra parte, el precio debe incluir todos los gastos de transporte o entrega y embalaje. Cualquier otro coste o gasto correrá a cargo del proveedor. Exceptuando los casos en los que haya un acuerdo entre el proveedor y A2C, el Incoterm aplicable será DDP (Incoterms 2010). 3.2 Las condiciones y el pago deberán ser acordados entre el proveedor y A2C. 3.3 Las facturas de los proveedores deben ser enviadas por duplicado. El proveedor deberá indicar en las facturas, documentación de envío y confirmación de entrega, el número de pedido, la fecha de pedido, referencias a las piezas pedidas y el número de proveedor de A2C. En la medida en que esto no se haga, A2C no será responsable de los retrasos que pueden conllevar (por ejemplo, en el pago). 3.4 El proveedor no podrá ceder reclamaciones contra A2C a terceros a menos que sean el resultado de entregas con reserva prolongada de propiedad o si A2C se compromete expresamente a la cesión por escrito. 3.5 A2C se reserva los derechos legales de compensación o un derecho de retención. El proveedor está autorizado a liberar o retener si sus contrademandas son incontestables o se establecen como definitivas y absolutas. La limitación de los derechos del proveedor a la retención no se aplica en la medida en que el derecho de retención resultante se debe a la misma relación contractual como la solicituda por A2C. 3.6 Los Incoterms son aplicables de acuerdo a la versión vigente en el momento de la celebración del contrato. 3.7 Todas las piezas entregadas a A2C deben cumplir con la última versión de la configuración de referencia. Sin el consentimiento previo de A2C, las piezas se entregarán en condición de «NUEVO». 4. PLAZOS DE ENTREGA, RETRASOS, FUERZA MAYOR 4.1 El plazo de entrega indicado en el pedido es vinculante. Todos los plazos de entrega comienzan a partir de la fecha del pedido. Si el proveedor determina que no es capaz de cumplir con la fecha de entrega, A2C debe ser notificada inmediatamente por escrito. 4.2 La entrega parcial sólo se permite con la aprobación previa de A2C. 4.3 En caso de un retraso por parte del proveedor, A2C tiene derecho a exigir una indemnización por el retraso, incluyendo el derecho a exigir una indemnización por responsabilidad frente a sus clientes si A2C no puede entregar a tiempo como resultado de las demoras por parte del proveedor, así como las sanciones contractuales estándares de la indústria que A2C deba pagar a sus clientes debido a la demora. Todas las demás reclamaciones legales no se verán afectadas. 4.4 Si el daño esperado debido a la demora es mayor que los costes de la compra de un reemplazo, A2C se reserva el derecho a cancelar el pedido o comprar los productos en otro lugar sin tener que especificar el tiempo extra para la entrega. El proveedor correrá con los gastos adicionales derivados de esta compra. 4.5 Si en un caso en el que las partes han acordado una entrega para una fecha fija y si el Proveedor no realiza la entrega a tiempo, A2C tiene derecho a rescindir el contrato y reclamar daños y perjuicios en lugar de la entrega, sin especificar un tiempo adicional para ésta. Otros derechos legales y el derecho de A2C para sobrellevar el contrato no se verá afectado. 4.6 En casos de fuerza mayor, tales como guerra, interrupción operacional o huelgas de transporte, tipos de cambio y valores de moneda imprevisibles o cualquier otra obstrucción que está fuera del control de A2C, A2C tiene derecho a exigir el cumplimiento del contrato en una fecha posterior sin ningún tipo de reclamacion por los daños y perjuicios resultantes del proveedor. En los casos en que el bloqueo de la entrega no sea temporal o el bloqueo a causa de fuerza mayor se prolongue durante más de dos (2) meses, cada una de las partes tiene el derecho de darlo por terminado sin compensación para las faltas por parte del proveedor. 4.7 Si la situación del mercado en el momento de la finalización del acuerdo fuese a cambiar y A2C se viese afectada en gran medida, tal que la ejecución del acuerdo ya no sea razonable para A2C, el proveedor deberá negociar con A2C un ajuste razonable en el acuerdo. 5. INSPECCIÓN DE DEFECTOS Y GESTIÓN DEL CICLO DE VIDA 5.1 Tras la recepción de la mercancía, A2C estará obligado, en un plazo razonable de tiempo, a examinar las mercancías por posibles incumplimientos de calidad y cantidad. La notificación de los defectos debe hacerse dentro de un plazo de tiempo razonable. 5.2 A2C tiene el derecho de auditar todos los cambios en la calidad o cantidad de las mercancías mediante la toma de considerables muestras, a condición de que corresponda con el proceso normal de los negocios y de la naturaleza y alcance de la entrega. Si los análisis de dicha muestra mostrasen un defecto en la calidad o cantidad de los bienes, A2C tiene derecho a solicitar su garantía por defectos a todo el servicio. 5.3 A menos que se especifique lo contrario por escrito, todos los productos deben ser entregados a A2C con al menos el 80% de la vida útil del producto restante en la fecha de entrega. 6. GARANTÍA DE CALIDAD Y REQUISITOS ESPECIALES EN LA NORMA EN 9120 6.1 Los bienes suministrados deben coincidir con las disposiciones legales nacionales e internacionales vigentes, reglamentos y directivas del gobierno, las agencias de seguridad de las asociaciones gubernamentales y comerciales, y con la última tecnología y especificaciones, datos, estándares y calidad requeridos en la orden de compra, en particular para el control de exportaciones (ITAR, EAR, la UE) o los reglamentos nacionales y las regulaciones ambientales (REACH, RoHS). El proveedor informará a A2C por escrito de cualquier limitación en el uso y la presentación de informes de los derechos de aduana para las mercancías suministradas. 6.2 Con el fin de ejecutar y aplicar las normas de calidad para los distribuidores aeroespaciales según la norma EN 9120 en la versión vigente en el momento de la celebración del contrato, se aplicarán las siguientes disposiciones. A2C deberá, en cada caso particular, garantizar el cumplimiento de los requisitos de procedencia de esta cláusula 6.2 y sus apartados y aplicación. 6.2.1 A2C se reserva el derecho de solicitar, según el producto, el cumplimiento de los siguientes requisitos: - Requisitos para la aprobación del producto, procedimientos, procesos y equipos. - Requisitos para la calificación del personal. - Requisitos del Sistema de Gestión de Calidad. - Requisitos para un certificado de conformidad, informes de pruebas y/o un certificado de aeronavegabilidad. - Los requisitos para el diseño, pruebas, inspección, verificación, el uso de técnicas estadísticas para la aceptación del producto y las instrucciones para su aceptación por A2C. Además, A2C se reserva el derecho a establecer requisitos para: - Identificación y estado de la revisión de las especificaciones, planos, requisitos del proceso, la inspección / verificación de instrucciones y otros datos técnicos pertinentes. Cuando A2C establece los requisitos de los proveedores en virtud del artículo 6.2.1 sólo en un caso particular, el proveedor deberá poner a disposición la documentación necesaria a A2C como prueba del cumplimiento de los requerimientos establecidos por A2C. 6.2.2 Si la obligación de hacer la documentación disponible bajo el artículo 6.2.1 no se aplica, el proveedor deberá poner a disposición de A2C toda la documentación necesaria para A2C después de la primera solicitud de A2C. Esto incluye, en particular - en la medida de la respectiva disponibilidad de productos - descripciones, especificaciones, certificados, actas e informes de prueba, instrucciones de operación y mantenimiento, planos, certificados de aeronavegabilidad, y otras aprobaciones de productos necesarios, pruebas de las cualificaciones del personal y gestión de la calidad. En cualquier caso, el proveedor proporcionará a A2C –no más tarde que a la entrega - un certificado de conformidad (COC) de acuerdo con las directivas de la Unión Europea y otras disposiciones legales. 6.2.3 El proveedor deberá mantener la documentación sobre un producto entregado por un período de 10 años a partir de la entrega, salvo que otros periodos sean los utilizados generalmente para los productos correspondientes. 6.2.4 Cualquier modificación de la página del producto, proceso de producción o en el lugar de producción, cualquier cambio en el origen de la mercancía suministrada y la participación o modificación de cualquier subcontratista / proveedor de los contratistas será informado a A2C y requiere el permiso expreso y por escrito de A2C. Adicionalmente, el proveedor notificará a A2C de los productos no conformes y retirados tan pronto como sea posible y debe obtener la aprobación de A2C para la eliminación de los productos no conformes. La aprobación de A2C está sujeta a su propia responsabilidad. 6.2.5 El proveedor utilizará únicamente a los empleados con la cualificación necesaria para los servicios en relación con A2C. Bajo petición, el proveedor deberá poner a disposición de A2C una prueba de su cualificación. 6.2.6 Los empleados o representantes de A2C o sus clientes y representantes de las autoridades públicas, tras notificación, tendrán acceso a todos los locales comerciales y los lugares de trabajo del proveedor durante el horario de trabajo con el propósito de la auditoría o la verificación de los requisitos legales. Pueden inspeccionar todos los documentos relacionados con los pedidos. El proveedor podrá denegar los documentos de inspección si éstos son confidenciales. 6.2.7 El proveedor deberá imponer los requisitos y obligaciones de conformidad con esta cláusula 6.2 y sus apartados y los requisitos de los clientes comunicados al proveedor por A2C, sus subcontratistas y proveedores contratantes. El proveedor se compromete a garantizar que sus subcontratistas y proveedores comuniquen estos requisitos a sus proveedores y/o subcontratistas. 7. GARANTÍA 7.1 La garantía legal por infracciones materiales o jurídicas debe estar plenamente disponible para A2C en cualquier momento. 7.2 En caso de incumplimiento de la garantía, se requerirá al proveedor que asuma todos los costes necesarios para eliminar el defecto o reemplazar los bienes defectuosos. Estos deben incluir los costes de desmontaje y montaje y todos los demás costes relacionados con el defecto. El proveedor deberá responsabilizarse, además, de los gastos que sean causados o aumentados debido al trasladado a un lugar que no sea el lugar de negocios de A2C. 7.3 A2C tiene el derecho absoluto a reclamar una indemnización por daños y perjuicios, incluidos los resultantes de infracciones de la garantía. 7.4 Las solicitudes relacionadas con defectos están sujetas a un plazo de prescripción de 24 meses después de la entrega de la mercancía al cliente desde A2C pero no después de los tres años a partir de la fecha de entrega de la mercancía a A2C. Las reclamaciones por defectos en el producto se mantienen sin cambios. Están sujetas a plazos de caducidad y deben ser completadas conforme a las normas legales. 8. RESPONSABILIDAD 8.1 A la primera petición de A2C, el proveedor deberá considerar A2C libre de todas las reclamaciones de terceros presentadas contra A2C debido a un incumplimiento de las obligaciones del proveedor, sobre todo debido a defectos de materiales o normativas y hasta el punto que el proveedor está obligado a indemnizar a A2C por sus tratos. El proveedor deberá reembolsar todos los gastos que A2C ha incurrido debido al incumplimiento de las obligaciones por parte del proveedor, incluyendo defectos materiales o de normativas. 8.2 Si A2C se hace responsable de una reclamación derivada de un incumplimiento en un artículo entregado por el proveedor, el proveedor debe liberar A2C al primer requerimiento de cualquier responsabilidad por el producto que resulte de un fallo dentro del ámbito de control y la organización del proveedor y en el que el proveedor es responsable en relación a terceros. El proveedor debe mantener un seguro adecuado del producto. Las nuevas reclamaciones por A2C por daños y perjuicios no se verán afectadas. 8.3 En el contexto de responsabilidad por daños y perjuicios bajo el artículo 8.2 anterior, se requerirá al proveedor reembolsar todos los gastos necesarios como consecuencia de o en relación con la retirada de los productos de A2C. A2C deberá, en la medida de lo posible y siempre y cuando sea razonable, informar y proporcionar al proveedor la oportunidad de comentar sobre el contenido y alcance de las medidas de retirada para ser implementadas. Otras reclamaciones legales de A2C no se ven afectadas. 9. RETENCION DE TITULO 9.1 A2C mantiene la propiedad de todos los artículos de A2C, que esten en posesión del proveedor. El tratamiento o procesado deben ser realizados por A2C. Si los bienes son procesados o combinados con elementos que no pertenecen a A2C, A2C adquiere la copropiedad del nuevo producto en proporción al valor del objetivo de mercado de los productos en el momento del procesado o mezcla. 9.2 Cualquier extensión o prórroga de la retención del titulo por parte del proveedor - en particular cualquier reserva de dominio en relación con los productos entregados hasta el pago completo de todas las reclamaciones derivadas de la relación comercial – quedarán excluidas. 10. CONFIDENCIALIDAD El proveedor está obligado a tratar toda la información técnica y comercial que se da a conocer al proveedor en su relación con A2C como confidencial. La obligación de confidencialidad se refiere a todos los documentos, dibujos, planos, maquetas, herramientas y otras enseñanzas que el proveedor recibe de A2C. Estos siguen siendo propiedad exclusiva de A2C y no pueden ser utilizados o cedidos a terceros sin el consentimiento de A2C. A discreción de A2C deberán ser completamente destruidos y eliminados o devueltos a A2C a la terminación del contrato. Se excluye el derecho de retención. El proveedor deberá imponer la misma obligación a sus empleados y subcontratistas. El deber de confidencialidad y la prohibición de la utilización no se aplicará a cualquier información que ya era conocida por el proveedor o generalmente conocido en el contrato o que fuese de conocimiento general en el contrato o posteriormente fuese conocida sin un incumplimiento de contrato del proveedor. 11. LUGAR DE CUMPLIMIENTO, JURISDICCIÓN Y LEY APLICABLE 11.1 La relación entre A2C y el proveedor se rige por la legislación francesa. 11.2 Cualquier disputa relativa a la existencia, validez, interpretación, ejecución, terminación de los acuerdos será bajo la jurisdicción del Tribunal de Comercio de Toulouse, incluyendo casos de múltiples demandados o solicitudes de garantía. 11.3 Si alguna disposición de estas condiciones de compra o de cualquiera de las disposiciones de otros acuerdos no son válidos o se vuelve inválida, la validez de las demás disposiciones o acuerdos no se vería afectada. 12. CLÁUSULA DE PRIORIDAD DE DOCUMENTOS En caso de discrepancia entre el texto francés y otra traducción, se dará prioridad al texto francés. |
![]() |